domingo, 23 de noviembre de 2008

Perfección

Un circulo siempre es perfecto, ya que si no lo es
ya no sería un circulo, sería algún tipo de óvalo.

En el zapping me topé con un infomercial sobre no sé qué (lo cual no es verdaderamente importante para lo que quiero decir) y en él escuché una frase: "menos perfecto y más perfecto". Eso me hizo pensar algo... Según yo, si algo es perfecto, no puede ser más o menos, ya que es perfecto, ¿o que acaso alcanzar la perfección no es eso, no poder ser todavía más?

6 comentarios:

Dissaor dijo...

perfeccion es solo la fantasia que todo hombre tiene al imaginar su vida

TurboJuMP dijo...

Fantasía o no, ya sea en la vida de un hombre o en lo que hay a su alrededor, no dejará de ser lo máximo a alcanzar. Tal vez por eso es incorrecto usar el término, en la mayoría de las veces, como en el caso que menciono.

Dissaor dijo...

Sublimar es el ideal de todos, pero al momento de tener que etiquetarlo como perfecto demuestra lo banal de nuestra propia existencia.
Con respecto a lo que mencionas en la entrada, esta bastante vago y la verdad es que ese foco que ecomonimiza luz le da una intencion diferente (o al menos pienso que es uno de esos focos), definitivamente pienso que la imagen no es vinculable con el texto, y que le hace falta un poco mas de critica a la entrada

TurboJuMP dijo...

La verdad no recuerdo qué era. Tal vez sí sea el foco ese que tú mencionas, que de todos modos no sé cuál es.
La imagen es una forma de representar la perfección: Un círculo.
La intención era dar a notar el mal uso de algunas palabras, o tal vez la mala 'creación' de alguna una de ellas.

¿Quién decía que al no existir la perfección y tener noción de ella era la prueba de que Dios existe?
Tal vez no Dios como no lo pintan las religiones, pero sí algo más haya de todas las casualidades y giros del destino.

Dissaor dijo...

jaja, al decir de el foco economizador no me referia al producto del que le atribuyen la mayor o menor "perfeccion" me refiero a que la foto misma es el foco, y si querias representar perfeccion a traves de un circulo y luego pones esa foto del foco con una cosa en el centro, creo que hubiese sido mucho mejor un ying yang, con respecto a la ultima parte del comentario, ¿es eso una referencia o comentario?,

VeinsOfGlass dijo...

Al principio, cuando me conto el Oscar sobre esta entrada, no entendí lo que me decía, pero ahora que lo leo ya entiendo. Yo creo que los dos tienen algo de razón. Se supone, en efecto, que por definición la palabra perfección debería de ser el máximo punto que puede alcanzar algo. Sin embargo, al darnos cuenta que la perfección era una ilusión y nunca podríamos alcanzarla, se ha pasado a utilizar como una simple medida cualquiera, y es por eso que vienen los productos “más o menos perfectos” que en sí, no se refieren a la perfección total del artículo, si no a la perfección relativa a nuestro tiempo, espacio y conocimiento. O al menos es lo yo creo.